viernes, 3 de diciembre de 2010
P.10 Soy la última pieza del puzzle
jueves, 2 de diciembre de 2010
P.9 Las redes sociales
Teniendo en cuenta que nos encontramos en pleno sXXI, donde las nuevas tecnologías son las formas predominantes , para comunicar , socializar y cómo no, un puente entre empresas y trabajadores, para encontrar trabajo.
Las redes sociales tienen un gran éxito entre jóvenes y adultos, empresas y trabajadores, es una oportunidad de darte a conocer, a través de trabajos, blogs personales que pueden suscitar interés...
Además es una forma de traspasar fronteras, podemos solicitar trabajos en la otra punta del mundo y en apenas segundos nuestras solicitudes llegan.Es sin duda una herramienta útil en todos los sentidos, ahora bien hay que saberla utilizar.
Es necesario saber seleccionar las redes adecuadas, o aquellas redes que tú puedas mantener al día.Además es necesario que puedas controlar la información que pueda haber sobre tí en ellas , puesto que no hay que olvidar que todo el mundo puede ver tu perfil, fotos, vídeos, proyectos...
Los grandes profesionales aconsejan:
-Completar un perfil laboral en Xing o LinkedIn
- Apuntarse a Facebook
-crear tu propio blog (WordPress, Blogger, etc) y a darte de alta enTwitter. Estas herramientas presentan ciertas diferencias en relación a las redes sociales antes mencionadas, y se caracterizan por ser espacios en donde poder realizar publicaciones periódicas de prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra.
Buscar empleo y seleccionar personal son procesos, y como tal, requieren ser analizados en base a su eficiencia y eficacia y no en base a los medios utilizados. Es por eso que la tendencia en el mercado de la oferta y la demanda seguirá siendo la capacidad de mostrar y encontrar talento (respectivamente), así como la capacidad de usar las nuevas tecnologí as en función de optimizar dichos procesos.
En mi caso tengo cuenta de facebook, tuenti, twiter y dos blogs, a los que intento echar un ojo de forma periódica, realmente las uso de forma personal para amigos o familiares, pero no con un interés laboral; si es cierto que mantengo relación con diferentes blogs, que me interesan, relacionados con publicidad o arte.
Hasta ahora no estaba dentro de ninguna red social de búsqueda de empleo, como durante la carrera he realizado prácticas , no me planteé la idea de trabajar, pero bien es cierto , que siendo este mi último año, he de ponerme las pilas en este tema, y sacar mayor partido a mis cuentas de las diferentes redes sociales.
He comenzado por darme de alta en las páginas citadas por la profesora.
"Ya cualquier excusa es válida para pertenecer a una red social."
Adjunto unos enlaces interesantes acerca de la importancia de las redes sociales para las empresas:
-http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/02/andalucia_malaga/1291306863.html
- http://www.abc.es/20101202/comunidad-castillaleon/redes-sociales-hablaran-espanol-20101202.html
-http://fcom.us.es/blogs/OYGES8/2010/06/08/la-presencia-de-las-empresas-en-las-redes-sociales/
-
domingo, 14 de noviembre de 2010
P. 8 entrevista de trabajo
miércoles, 10 de noviembre de 2010
P.7 Curriculum vitae
Adjunto una página web que me ha resultado curiosa, puesto que diseña curriculums , para después venderlos.
- http://www.modelocurriculum.net/descargar-curriculum-vitae
viernes, 29 de octubre de 2010
P.6 Ofertas de empleo
Una vez elegido el perfil, hay que ponerse manos a la obra y comenzar a buscar lo que tan ansiado hemos esperado durante 5 años de carrera; para mi decepción, es aún más difícil la búsqueda de empleo, que la elección de tu futuro laboral.
Es una profesión, las R.R.P.P. , que se concentra en grandes ciudades como: Madrid o Barcelona, con lo que hay que estar ya predispuestos a cambiar de lugar de residencia, aquellos que no pertenezcan a esa comunidad, como he aquí mi caso.
Pero eso no es ningun problema, supongo que la gente de nuestra edad está encantada de viajar y experimentar, sin embargo el gran problema viene a la hora de la búsqueda de empleo cuando ves este tipo de ofertas:
- Experiencia laboral: 3 años
- Becario : 450 euros mensuales...
He aquí el gran dilema, ¿Cómo pretenden que nos insertemos en el mundo laboral, si nos exigen mínimo entre uno o dos años de experiencia?, ¿Si con el salario que ofrecen , seguiremos dependiendo de la paga de pápa? En fin me queda el consuelo de que en el Burguer King "Tú eres el King", sin necesidad de experiencia alguna.
Ahora bien lo peor esta por llegar, en el apartado:"requisitos mínimos del solicitate":
- Experiencia en el área de promociones
- Experiencia demostrable en gestión de cliente y agencia de comunicación.
- Cercanía al lugar de trabajo
- Soporte de presión y responsabilidad..
es entonces cuando la churrería de abajo de tu casa se empieza a convertir en uno de tus nuevos objetivos.
Parece mentira cinco años preparándote y cuando sales a la calle estás con una mano delante y otra detrás.
Solo queda echarle un par de "narices", mentir un poco y ¡que sea lo que dios quiera!
sábado, 23 de octubre de 2010
P.5:Perfil laboral
Cuando eres pequeño y te preguntan"¿Qué te gustaría ser de mayor?", es una respuesta fácil, pero quizá ahora que hemos crecido resulte algo más complicado darle respuesta.
En esta recta final de mi carrera, me he encontrado por primera vez con una asignatura que parece causarme un interés especial frente al resto de asignaturas; R.R.P.P.
El mundo de las relaciones públicases un lugar competitivo, quizá poco valorado en numerosas ocasiones y en el que se pueden encontrar auténticos gurús como:Sam Black (considerado el padre de las R.R.P.P. en europa), Jordi Xifra o personas como David Plouffle (director de estrategia de la campaña de Barack Obama), quién dirigió la expléndida y éxitosa campaña de Barack Obam , que ha repercutido en todo el mundo y ha dado lugar a numerosas alabanzas por parte de diferentes profesionales del sector como : Luis Bassat. En ocasiones esto asusta, porque no sabes si podrás ser capaz de dar la talla, aun teniendo muy claro tus virtudes y esa pasión por empezar y comerte el mundo; pero es el puntio de partida y hay que seguir adelante.
http://www.youtube.com/watch?v=A2iq8VEP6go&feature=player_embedded#!
Me considero una persona trabajadora, que desde primero de carrera ha tomado contacto con el mundo de la comunicación,lo que gracias a ello me ha hecho aprender a desenvolverme en ciertos aspectos, a tratar con la gente y trabajar en equipo, es por ello que se que tengo las cualidades necesarias para dedicarme al sector de las R.R.P.P.
Me gustaría compartir algunos enlaces interesantes:
http://www.youtube.com/watch?v=7IVPXfbbSIQ
http://www.youtube.com/watch?v=SsV2O4fCgjk&translated=1
http://www.barquerorrpp.com/menu/sam.html
Libros de interés:
- ABC de las R.R.P.P. , Sam Black
- Planificación Estratégica de las R.R.P.P., Jordi Xifra
martes, 19 de octubre de 2010
p.4
No se si por suerte o por desgracia son numerosos resultado los que tiene google con mi nombre, pero yo no aparezco ( y bien cierto es que soy partícipede bastantes redes social).
En cierto modo es un alivio, pues bien cierto es que todo se queda en la red, y a veces mucha de la información que hay ni si quiera es subida por el propio interesado.
En estos momentos las redes sociales es uno de los recursos más usados y más tenidos en cuenta, sobre todo dentro del sector de la publicidad(numerosas empresas tienen cuenta de facebook, o son patrocinadores de facebook).Podemos habalr de facebook, como de otras redes sociales como son Twinter, second life (un autentico boom, que ha dado lugar adiseñadores únicamente para los avatares del juego)...
No veo mejor manera de estar presente en internet que dentro de una gran red social(una forma barata y accesible a todo el mundo) que usandola de una forma responsable e inteligente puedes hacer que cientos de personas te escuchen, opinen, te aconsejen...
Teniendo en cuenta mi ámbito , donde los contactos, la constante renovación, la información sobre las personas: Cómo son, qué les gusta..., es necesario,las redes sociales son el lugar donde mejor y de manera discreta podemos aprender, para luego saber qué es aquello que se lleva o gusta en un determinado momento.
La mejor forma de estar en internet bajo mi punto de vista, es llevando redes sociales, blog, y participar en ellos de forma activa,( y no tanto ser el primero en google, aunque también ayuda) y más dentro del sector de publicidad y en mi caso mi interés por las R.R.P.P. implica la necesidad de crear contactos, asi como de estar dentro de la actualidad.
sábado, 16 de octubre de 2010
Presentación
Me llamo Isabel García Sánchez, tengo 23años y soy estudiante de Publicidad y Relaciones públicas.
Éste es mi último año , y comienza el miedo y la emoción por entrar en el mundo laboral.
Espero que a lo largo de la asignatura pueda continuar con la misma emoción , pero sin ese miedo , ni esas dudas.
lunes, 4 de octubre de 2010
P 3: Mercado de trabajo
La entrada en el mercado laboral siempre es difícil y más en estos momentos.
Por un lado nos encontramos los mas jóvenes que ofrecemos una nueva visión a la empresa, fresca y rejuvenecedora, así como un conocimiento de las nuevas tecnologías(cada vez más útiles en los diferentes mercados),sin olvidar la inocencia del principiante, frente a la experiencia de los más veteranos y ya curtidos trabajadores.
Es por ello que los más jóvenes debemos mostrar aptitudes en varios campos -olvidándonos quizá de las especializaciones- y a ser posibles demostrables, lo que supone iniciar la etapa laboral desde los comienzo de la carrera.
En comunicación ya no vale, un diseñador o copy, sino aquel que es capaz de hacer ambas o más cosas - independientemente de su especialidad-
En mi caso personal, comencé a realizar prácticas e diferentes empresas desde 2º de carrera, lo que no solo ha ampliado mis conocimientos y me ha dado una mayor soltura a la hora de tratar con clientes o jefes, sino que también me ha propiciado mis propios contactos.
Algunos enlaces de artículos de interés:
http://prometeo.us.es/recursos/la_orientacion/pag2.htm
http://www.expansion.com/empleo/mercado-laboral.html
http://www.oficinadetreball.cat/socweb/export/sites/default/socweb_es/ciutadans/orientacioTrobarFeina/mercatLaboral.html
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Práctica 2: Huelga General

Práctica 1: Crisis Comunicacional
Todos los textos muestran una visión crítica de la situación laboral en el sector de comunicación, agudizada en este último año debido a la crisis económica.
Independientemente del grado de sensacionalismo de cada medio de comunicación , todos ellos coinciden en la preocupación por el sector y por el qué puede llegar a pasar.
Si ya e 2008 se auguraba el aumento de despidos e incluso el cierre de algún medio de comunicación, en 2010 la situación se agrava con las declaraciones del FMI (Fondo Monetario Internacional/http://www.imf.org/external/spanish/index.htm) y la Organización Internacional de Trabajo :"alerta catastrófica".
No obstante no encontramos enfermedad sin remedio, y siendo cierto que el uso de publicidad en los diferentes medios ha bajado, encontramos un superviviente al que aferrarnos : INTERNET.
En el artículo "Los periodistas recien titulados en el mercado laboral"encontramos un estudio donde se averiguó que el único punto positivo que los empresarios veían en los recién titulados era su conocimiento en las nuevas tecnologías;este hecho nos lleva a la conclusión de que en la formación académica puede erradicar el problema. Es por ello que los jóvenes estudiantes de publicidad o periodismo deben ampliar sus conocimientos más allá de las nuevas tecnologías, fomentando su "olfato empresarial".